|
|
|
..Historia... |
|
Túmulos prehistóricos no concello de Pontedeume, polo
GRUPO DE ARQUEOLOXÍA DA TERRA DE TRASANCOS |
11 |
|
Menhires y marcos de Portugal y Galicia -Addenda-,
por LUIS MONTEAGUDO GARCÍA |
17 |
|
Nombres etruscos de plantas, setas, pilongas y los
castaños de las Médulas, por LUIS MONTEAGUDO GARCÍA. |
19 |
|
Dous novos torques achados en Vilar do Monte (San Fiz de
Reimóndez, Sarria, Lugo), por LOIS LADRA |
27 |
|
REBE TRASANGIUGE: una nueva lectura del epígrafe
de Covas, por ANDRÉS PENA GRAÑA |
39 |
|
El paradigma céltico de las nueve
olas, por M. ALBERRO |
47 |
|
Arrojar la lanza: un ritual jurídico en una crónica
castellana del s. XV y sus paralelos, por MARCIAL TENREIRO BERMÚDEZ |
65 |
|
30 moedas romanas do Museo das Mariñas (da República ó
Alto Imperio), por MARÍA GONZÁLEZ SÁNCHEZ |
77 |
|
Uno de los primeros monasterios benedictinos en Galicia:
San Isidro de Callobre, por JOSÉ LUIS LÓPEZ SANGIL |
87 |
|
As relacións da orde do Temple con outras institucións,
por CARLOS PEREIRA MARTÍNEZ |
105 |
|
El Campeador CID en las peninsulares fuentes
medievales, por EULOGIO LOSADA BADÍA |
139 |
|
Un cañón en el Museo das Mariñas,
por JOSÉ LÓPEZ HERMIDA |
149 |
|
El monasterio de Santa María de Sobrado: su relación con
Betanzos y Fray Atilano Melguizo, su último monje exclaustrado, por VICENTE
DE LA FUENTE |
153 |
|
De masones y revolucionarios: una reflexión en torno a
este encuentro, por Alberto VALÍN FERNÁNDEZ |
173 |
|
El Asilo Manuel Naveira: el Taj-Majal de Betanzos (una
obra de amor y generosidad), por JOSÉ LUIS COUCEIRO VICOS
[NO ESTÁ ABIERTO EN INTERNET] |
199 |
|
O tren dos tres "CCC" por
BALDOMERO CORES TRASMONTE |
239 |
|
Doña Emilia Pardo-Bazán y su efímero título nobiliario,
por JOSÉ-DOMINGO VALES VÍA |
265 |
|
Fuentes para la historia local en el Archivo del Reino de
Galicia: la Administración y los Ayuntamientos gallegos, por PEDRO LÓPEZ
GÓMEZ |
277 |
|
Arte, Literatura,
Antropoloxía...
|
|
BRIGANTIUM -Apuntamentos para unha paisaxe
betanceira-, por PABLO BOUZA SUÁREZ |
302 |
|
La iconografía medieval en los murales gallegos de los
siglos XIV, XV y XVI: Una vista panorámica, por ALICIA P. SUÁREZ-FERRÍN |
303 |
|
La Vidriera de Santiago Peregrino procedente del Hospital
Real de Santiago: ¿Sixto de Frisia o Diego de Santillana?, por JULIO
GONZÁLEZ MONTAÑÉS |
351 |
|
El Apostolado del Museo das Mariñas: la huella de Rubens
en Galicia,por SERGIO VÁZQUEZ MIRAMONTES |
363 |
|
Apuntes para el estudio del convento de las Agustinas
Recoletas de Betanzos: análisis iconográfico y estilístico de las esculturas
del retablo mayor, por MARICA LÓPEZ CALDERÓN |
401 |
|
La Angustia, por MANUEL ARES
FARALDO |
413 |
|
Lembranza da capela de san Roque,
por ALFREDO ERIAS MARTÍNEZ |
415 |
|
Un anónimo embajador de Galicia: a Amador Cortés García,
in memoriam, por JUAN Mª GARCÍA OTERO y MANUEL JUSTO VÁZQUEZ MIGUEZ |
427 |
|
El barrio de la Magdalena de Betanzos: Un típico caso de
incuria y especulación, por JUAN Mª GARCÍA OTERO |
433 |
|
Carlos Sobrino (1885-1978), el riguroso mundo de la
anotación por ÁNGEL NÚÑEZ SOBRINO |
443 |
|
Sobrenomes na antiga provincia de Betanzos (séc. XII-XVI),
por PAULA BOUZAS |
479 |
|
Autógrafos na biblioteca de Luisa Crestar (Biblioteca
Municipal de Betanzos), por XESÚS TORRES REGUEIRO |
487 |
|
A obra de Francisco Antonio Sánchez García na patria
común do soneto, por CONCEPCIÓN DELGADO CORRAL |
503 |
|
Tres poemas, por DIANA VARELA PUÑAL |
525 |
|
Entidades culturais e deportivas... |
|
FUNDACIÓN CIEC, PANORAMA DE ARTE
GRÁFICO ACTUAL |
529 |
|
Entidades culturais e deportivas |
543 |
|
Acontecementos do ano |
|
Pregón da XX Festa do Viño de
Betanzos, por XULIO LÓPEZ VALCÁRCEL |
570 |
|
Pregón da Feira Franca Medieval,
por ANDRÉS PENA GRAÑA |
576 |
|
Pregón das Festas Patronais de
San Roque, por FERNANDO GUILLÉN |
584 |
|
Función do Voto, por MANUEL
LAGARES PÉREZ |
586 |